Cruzando mares, sembrando semillas

Pastores y líderes de iglesia puertorriqueños viajan a Colombia para una gira de aprendizaje del CCM

Image
un grupo de pastores recorre el jardín de una iglesia

En mayo de 2024, un grupo de pastores y líderes de iglesias menonitas de Puerto Rico se embarcó en un viaje a través del mar Caribe para escuchar, aprender y crecer mediante un encuentro de la gira de aprendizaje del CCM Costa Este con sus hermanos y hermanas de fe en Colombia, América del Sur.

Como ministerio mundial de las iglesias anabautistas, la misión de socorro, desarrollo y construcción de la paz del CCM se lleva a cabo con frecuencia a través de conexiones personales que trascienden las fronteras.

El CCM Costa Este trabaja con pastores y líderes de iglesia en Puerto Rico para fortalecer su capacidad de apoyar y equipar a las personas vulnerables. Jean Carlos Arce se desempeña como coordinador del programa de Puerto Rico para el CCM Costa Este. Trabaja con congregaciones locales y apoya a otras organizaciones comunitarias en sus esfuerzos por abordar temas como el abandono comunitario, el cambio climático, la energía renovable y la agroecología.

Image
From left to right, Puerto Rican pastors and lay leaders Francisco Rodríguez, Vanessa Rodríguez, Gabriela Vargas, José Luis Vargas, Deborah Montalvo, Jenny Serrano Lugo, Jean Carlos Arce (MCC staff
De izquierda a derecha: Francisco Rodríguez, Vanessa Rodríguez, Gabriela Vargas, José Luis Vargas, Deborah Montalvo, Jenny Serrano Lugo, Jean Carlos Arce, Evelyn Gerena y María Correa posan frente a la oficina del CCM Colombia-Ecuador en Bogotá, Colombia. (Foto del CCM/Erin Daza Sigler)

Se planta la semilla de una idea

Arce conoció el trabajo del CCM Colombia con sus iglesias asociadas y su impacto al asistir a una reunión del personal del CCM América Latina y el Caribe (ALC) en 2022, en Ciudad de México.

A través de las iniciativas de las iglesias de las denominaciones anabautistas locales, el CCM Colombia apoya a las iglesias locales proporcionando materiales y planes de estudio para sus programas educativos y ubicando a jóvenes adultos voluntarios internacionales a través de los programas Serviendo y Aprendiendo Juntos (SALT) y Red de Intercambio de Anabautistas Menonita para Jóvenes (YAMEN). El CCM Colombia también otorga pequeños estipendios a las congregaciones para que trabajen con niños y jóvenes en diferentes comunidades del país. Su labor se enfoca principalmente en la vida saludable, los derechos humanos, la construcción de la paz y la prevención del abuso y la violencia.

La semilla empieza a brotar

Arce se sintió inspirado por la manera en que el CCM Colombia trabaja con las iglesias para llegar a sus comunidades más allá de las paredes del templo. Con la esperanza de animar a las iglesias menonitas de Puerto Rico a hacer lo mismo, Jean Carlos Arce se puso en contacto con el personal del CCM, Sara Melgarejo Beltrán, coordinadora de proyectos, y Erin Daza Sigler, co-representante del CCM para Colombia-Ecuador. Juntos organizaron una experiencia para que los líderes de iglesia puertorriqueños aprendieran de los años de experiencia de las iglesias menonitas colombianas en el servicio a sus comunidades.

Image
During an MCC East Coast learning tour in May 2024, Puerto Rican church leaders and pastors, MCC staff and members of Comunidad Cristiana Menonita de Paz in Armenia, Colombia gather for a group ph
Líderes de iglesia y pastores puertorriqueños, personal del CCM y miembros de la Comunidad Cristiana Menonita de Paz en Armenia, Colombia, se reúnen para una foto grupal en la iglesia después de su encuentro. (Foto del CCM/Daniel Pacheco)

Daza Sigler dice: “Históricamente, el CCM Colombia ha trabajado muy de cerca con las iglesias anabautistas locales, y hemos visto de primera mano cómo la iglesia ha desempeñado un papel vital en la reconstrucción del tejido social que ha sido desgarrado por la violencia y los desastres naturales. Como equipo, nos alegró recibir a nuestros hermanos y hermanas puertorriqueños y crecer juntos durante el tiempo que compartimos.”

Ver crecer la semilla

Durante sus once días en Colombia, el grupo visitó programas de iglesia que trabajan con jóvenes para prevenir la violencia y los abusos. Participaron en actividades comunitarias para proteger la tierra y el agua de la explotación minera e industrial. También conocieron los programas de educación y discipulado de la iglesia local, enfocados en el cuidado de la creación, la paz y la justicia.

Image
During an MCC East Coast learning tour to Colombia, José Luis Vargas (left), Jenny Rivera (center) and Vanessa Rodríguez (right) hold a sign from the Mennonite Church of Colombia denomination during
José Luis Vargas (izquierda), Jenny Rivera (centro) y Vanessa Rodríguez (derecha) sostienen un cartel de la denominación Iglesia Menonita de Colombia durante la Marcha Carnaval en Ibagué, Colombia, el 7 de junio de 2024. La Marcha Carnaval es una manifestación pacífica de toda la comunidad en oposición a la destrucción y contaminación de los recursos naturales del territorio. (Foto del CCM/Jean Carlos Arce)

Los líderes de la gira de aprendizaje reconocieron que este tipo de experiencias pueden dejar a los participantes abrumados por la cantidad de información. Un componente importante del viaje fue brindar al grupo un espacio diario para reflexionar. Así como Jesús mismo se tomó tiempo para descansar, un buen aprendizaje requiere descanso y reflexión.

Nutrir la semilla, encontrar un terreno común

Esta oportunidad de enriquecimiento ministerial fue posible gracias a una subvención del CCM Costa Este y a la colaboración de las conferencias eclesiales puertorriqueñas, la Convención de las Iglesias Evangélicas Menonitas de Puerto Rico y la Misión Evangélica Menonita del Caribe, así como a las contribuciones de iglesias, pastores y líderes. El CCM Colombia aportó los conocimientos del personal local y un valioso apoyo logístico.

Como ministerio mundial, el CCM es un solo cuerpo con muchas partes. Esta gira de aprendizaje fue un hermoso ejemplo de colaboración entre departamentos: nacen nuevas ideas, se construye la confianza, se fortalecen las relaciones y el impacto es exponencial.

Los participantes compartieron cómo se sintieron conmovidos por las historias del enfoque pastoral de una congregación en su labor con migrantes en Teusaquillo, Bogotá. Les tocó profundamente ver cómo la Comunidad Cristiana Menonita de Paz, una iglesia en Armenia, Colombia, respondió con apoyo material y psicológico a la comunidad tras el trágico terremoto de 1999. Compartir y aprender junto a otros pastores encendió un vínculo especial entre estos pastores de ambos lados del mar Caribe. Todos compartían un profundo deseo de servir a los demás en el nombre de Cristo.

Daza Sigler reflexiona: “Aprendimos que las iglesias de Colombia y Puerto Rico pueden aprender mucho unas de otras. Las iglesias locales expresaron su profunda gratitud por la oportunidad de intercambiar historias e ideas con los participantes de la gira, y esperamos encontrar maneras creativas de seguir trabajando juntos hacia el futuro.”

Sembrar nuevas semillas para el futuro

El encuentro forma parte de la visión de Arce y del CCM Costa Este de involucrar a las iglesias puertorriqueñas en la creación de iniciativas locales de desarrollo comunitario. Para apoyar el impacto continuo del intercambio, Arce sigue reuniéndose con líderes de iglesia, facilitando una experiencia de aprendizaje de un año para fortalecer la capacidad del grupo. Espera que pronto se pongan en marcha nuevas iniciativas eclesiales que sirvan a las comunidades de las congregaciones.

Aún no conocemos completamente el impacto comunitario de este hermoso intercambio intercultural ni lo que significará para los participantes. Pero algo está claro: los buenos frutos que los pastores puertorriqueños disfrutaron durante su viaje comenzaron con las iglesias colombianas que sembraron una semilla años atrás.

Independientemente de si llegamos a disfrutar de la cosecha, trabajemos con diligencia en sembrar buenas semillas hoy.

Image
Puerto Rican church leaders and pastors tour the rooftop garden of a Mennonite church in Ibagué, Colombia with church members and pastors while on an MCC East Coast learning tour in May 2024.
Líderes de iglesia y pastores puertorriqueños recorren el jardín en la azotea de una iglesia menonita en Ibagué, Colombia, junto a miembros de la iglesia y pastores. (Foto del CCM/Jean Carlos Arce)

Dona a nuestra labor de construcción de la paz

Apoya la labor de construcción de la paz del CCM en E.E.U.U. y en todo el mundo.