
Dmarcos, beneficiario de la DACA.
30 de octubre de 2017
El CCM aboga por vías legales hacia la ciudadanía para todos
El 5 de septiembre, el gobierno federal anunció que dentro de seis meses más se iniciará el cierre gradual del programa DACA. La medida conmocionó a “Soñadores” como Dmarcos y pone a casi 700 mil jóvenes y adultos jóvenes en riesgo de ser deportados, perder su empleo y ser separados de sus familias. Leer más
Tome acción
La Semana #Faith4Dream (“Fe para un sueño”) será del 29 octubre al 4 noviembre: Ayuda a amplificar este llamado de personas de fe de todo el país para que el Congreso apruebe la Ley Dream. Material de la Coalición Interreligiosa para la Inmigración; alerta de acción del CCM: Inglés | Español
Protege los “sitios sensibles”
Historias locales, eventos y recursos
Ohio: Madre de tres niños vuelve a refugiarse en la Iglesia Menonita de Columbus.
California: El gobernador Brown firmó la SB54 que convierte a California en un estado santuario y la SB29, la “Ley de Dignidad, No Detención”, que impone mayores exigencias a los centros de detención de inmigrantes que son de propiedad privada.
Virginia: Se entabló una demanda en favor de los menores inmigrantes no acompañados que se encuentran detenidos en el Centro Juvenil de Shenandoah Valley, denunciando las duras condiciones de vida en el centro.
¡Envíenos sus historias locales, eventos y recursos!
Actualizaciones & noticias
DACA / Ley Dream: La Casa Blanca dio a conocer una larga lista de demandas a cambio de su apoyo a la Ley Dream o alguna legislación similar. La lista incluye la reducción de la inmigración legal, el aumento del control, más muros fronterizos y la eliminación de las protecciones para menores no acompañados. Estas exigencias son impopulares entre los demócratas y muchos republicanos del Congreso. El CCM está instando a la aprobación de una Ley Dream “limpia.” Materiales adicionales
Militarización de la frontera: Mientras que la Casa Blanca exigió más seguridad fronteriza y un comité de la Cámara de Representantes debatió la Ley de Seguridad Fronteriza para Norteamérica que incluye $10 mil millones para seguridad fronteriza adicional, un reciente informe del Departamento de Seguridad Interior (DHS) declaró que, “en la actualidad, es más difícil que nunca cruzar ilegalmente el territorio fronterizo suroccidental”. Ocho prototipos de muro fronterizo se hallan casi terminados.
Control: El ICE ha estado realizando redadas de control de inmigración, específicamente en ciudades santuario, y está planeando aumentar dramáticamente las redadas en lugares de trabajo. Más de 100 camboyano-estadounidenses han sido capturados y puestos en detención recientemente. Informes recientes detallan nuevas políticas del DHS con respecto a la recolección de datos acerca de inmigrantes en las redes sociales (Advertencia a la comunidad).
Detención: Mientras la administración Trump contempla expandir la detención de inmigrantes, dos mujeres informan de pérdidas de embarazo debidas a atención médica inadecuada mientras se encontraban detenidas. La Corte Suprema de EE. UU. examinó un caso sobre detenciones prolongadas (informe), mientras que una corte federal de apelaciones consideró injustamente elevado el monto de las fianzas.
Migración desde Centroamérica: Un nuevo informe describe cómo afecta la detención a las mujeres que buscan asilo. Un perturbador relato detalla cómo una mujer fue torturada y violada después de que se le negara el asilo y se le deportara desde EE. UU. Muchos niños que buscan asilo todavía no son representados por un abogado. Los niños de un refugio en Virginia están demandando al gobierno por las duras condiciones que enfrentan allí.
Prohibición de refugiados/viajes: Mientras la Corte Suprema de EE. UU. desestimaba el caso final en contra de las prohibiciones de viaje y refugiados, dos tribunales federales bloquearon la entrada en vigor de parte de las nuevas restricciones de viaje. Mientras la prohibición original de 120 días expiraba el 24 de octubre, la administración Trump emitió una nueva orden ejecutiva con nuevas restricciones para el ingreso de refugiados. A fines del mes pasado, la administración también redujo dramáticamente el ingreso de refugiados a 45 mil por año, el nivel más bajo de la historia (comentario del MPI | alerta de accón de la IIC).
Trabajadores agrícolas: El 24 de octubre, un comité de la Cámara de Representantes debatió el Proyecto de Ley de Trabajadores Agrícolas Visitantes, al cual se oponen los Trabajadores Agrícolas Unidos y la organización Farmworker Justice
Santuario: Una victoria en Carolina del Norte permitió que una madre que se había refugiado durante 100 días en una iglesia santuario volviera a su hogar. En Columbus, Ohio, y Fort Collins, Colorado, dos madres bajo amenaza de deportación han vuelto a refugiarse en iglesias santuario.
Próximos eventos
31 de octubre: Seminario web: Respiro legal gracias al éxito del movimiento de organizaciones santuario
6 de noviembre, 4:00 p.m. EDT: Seminario web interreligioso sobre inmigración: Ley Dream, Estatus Protegido Temporal (más información próximamente)
11-15 de noviembre de 2017: Tour educativo a zonas fronterizas y sendero del migrante
4-8 de junio de 2018: Capacitación jurídica sobre inmigración
Recursos nuevos
Artículos del CCM
- MCC.org: El CCM aboga por vías legales hacia la ciudadanía para todos
- PeaceSigns: Adolescentes inmigrantes injustamente acusados de afiliación a pandillas
- Cuadros comparativos entre legislaciones acerca de los “Soñadores”: ILRC | BAL
- MPI: Estimación de las poblaciones que podrían beneficiarse de cinco propuestas legislativas
- USC: Mapa interactivo: Poblaciones de beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Niñez (DACA) y sus aportes económicos según distrito electoral en EE. UU.
Control/detención
- AIC: Deportaciones a oscuras: Ausencia de debido proceso e información en la expulsión de inmigrantes mexicanos
- NIPNLG: Advertencia a la comunidad: Redes sociales, criminalización e inmigración
- HRF: Juez y carcelero: Negación de libertad condicional a buscadores de asilo tras Orden Ejecutiva de Trump
Frontera
Migración desde Centroamérica
Refugiados
Preparación para desastres
General
- Vox: Demócratas asumen firme postura sobre inmigración: desde la izquierda: Cómo dejaron de buscar el centro y empezaron a apoyar a los activistas
- Tendencias en la población infantil: Uno de cada cuatro niños hispánicos en Estados Unidos tiene un padre inmigrante no autorizado
Conéctese con nosotros
Correo electrónico: mccwash@mcc.org
Teléfono: 202-544-6564
Redes sociales: Facebook | Twitter
Invite al personal de la oficina de Washington como orador
Versión actualizada escrita el 30 de octubre de 2017, por Tammy Alexander, Asociado Legislativo para Asuntos Domésticos.
¿Ha recibido esta versión actualizada por medio de un amigo? Inscríbase para recibir alertas y noticias actualizadas de la oficina de MCC U.S. Washington aquí.