
Protesta de inmigración en Washington, D.C., en 2010.
“Malgastar $25 mil millones no solamente es un despilfarro extravagante de dinero de los contribuyentes, sino que tampoco es una inversión inteligente en seguridad fronteriza ni lo que las familias y comunidades de Nuevo México desean o necesitan”. — Senadores de Nuevo México Tom Udall y Martin Heinrich
“Es duro esto. Quiero decir ‘sí’ a que tengamos mayor protección. Pero no puedo. Un muro arruinaría a esta comunidad”. — Abraham Diaz, 24 años, residente de Texas que llegó a EE. UU. proveniente de México a los 8 años de edad.
Tres proyectos de ley para los ‘Dreamers’ fracasan en el Senado. ¿Y luego qué?
El 15 de febrero, el Senado de EE. UU. examinó tres proyectos de ley para proteger a los ‘Dreamers’ (inmigrantes traídos a EE. UU. cuando eran niños) y ninguno de los tres fue aprobado. El CCM apoyó la bipartidista Ley USA Coons-McCain, pero se opuso a un segundo proyecto bipartidista de los senadores Collins, Rounds y King que incluía $25 mil millones para seguridad fronteriza (vea cómo votaron sus senadores). Muchos ‘Dreamers’ se opusieron al proyecto de Collins, renuentes a obtener protecciones a cambio de más muros y una mayor militarización de las comunidades fronterizas. El presidente Trump, quien una vez dijo que firmaría cualquier proyecto de ley que fuera aprobado, amenazó con vetar incluso el proyecto de Collins.
Los siguientes pasos en el Senado no están claros, pero podrían incluir la extensión del programa DACA por un breve plazo, combinada con seguridad fronteriza. Entretanto, en la Cámara de Representantes, el vocero Ryan se ha comprometido a sacar adelante un proyecto para fines de marzo, pero la única legislación que se ha discutido hasta ahora es un proyecto antiinmigración del Representante Goodlatte (R-Va.) que podría no tener los votos para su aprobación. Actualmente, dos jueces federales están evitando que la administración Trump ponga fin al programa DACA el 5 de marzo, pero la Corte Supremapodría rechazar esa decisión.
Alerta de acción |
Actualizaciones & noticias
DACA/Dream: Además de la amenaza de veto de parte de Trump, el Departamento de Seguridad Interior criticó públicamente la propuesta de Collins, suscitando una severa reprimenda del senador republicano Lindsey Graham. La KRWG (Nuevo México), el Washington Post y America’s Voice explican por qué obtener protecciones para los ‘Dreamers’ a cambio de más muros fronterizos no es más que intercambiar un conjunto de injusticias por otro.
Frontera: Los cruces no autorizados de la frontera han disminuido, pero las muertes en la frontera han aumentado (informe de la IOM, informe de No More Deaths). Entretanto, se arresta a voluntarios por dejar agua para quienes cruzan la frontera. La Casa Blanca ha pedido $29 mil millones para seguridad fronteriza y control migratorio en su solicitud presupuestaria para el año fiscal 2019.
El muro: Cientos de personas acudieron a una manifestación en contra de la construcción de muros fronterizos a través del Refugio Nacional de Vida Silvestre Santa Ana, el cual ha sido llamado la “joya de la corona del sistema nacional de vida silvestre”. Especialmente popular entre los observadores de aves, el refugio recibe a unos 165 mil visitantes cada año. La administración Trump también pretende construir muros en Nuevo México y ha dado pasos para suspender la aplicación de leyes medioambientales allí.
Zona fronteriza de 100 millas: Agentes de la patrulla fronteriza han abordado autobuses para solicitar pruebas de estatus migratorio en lugares como Miami y Portland, Maine. NBC News y la National Review comentan acerca de las implicaciones para las libertades civiles de los dos tercios de residentes estadounidenses que viven a 100 millas o menos de una frontera. ACLU: Conozca sus derechos | Material gráfico
Migración de familias y lotería de diversidad: Lea acerca de la experiencia de un hombre que vino a EE. UU. con una Visa de Diversidad, lo que la inmigración basada en la familia significó para este exfuncionario de la Casa Blanca, por qué Laura Wides-Muñoz piensa que “la migración basada en la familia tiene ‘mérito’, también”, y por qué estos dos activistas sostienen que hablar de migración familiar es importante para el debate sobre inmigración. Artículo del CCM: Dadme vuestros sanos, vuestros ricos, vuestros amontonados graduados universitarios.
Buscadores de asilo: El presidente Trump ha señalado sus intenciones de reducir las protecciones para buscadores de asilo, probablemente violando las obligaciones de tratados firmados por EE. UU. y la propia legislación estadounidense. Funcionarios de inmigración anunciaron que ahora revisarán primero los casos más nuevos de asilo, supuestamente para disuadir a quienes cometen fraudes, pero más probablemente para disuadir a los buscadores de asilo (Mito vs. hecho: Buscadores de asilo en EE. UU.). Un artículo del New Yorker explica por qué estos son asuntos de vida o muerte para muchos. The Daily Beast informa de la historia de un iraquí que llegó a EE. UU. en busca de seguridad, pero fue detenido y sometido a abusos.
Control migratorio: La administración Trump continúa reforzando el control migratorio, con el anuncio de que considera el control en el interior del país como parte de su misión de seguridad fronteriza, aclarando cuándo se realizarán arrestos en los tribunales y planeando rastrear placas de matrícula en todo EE. UU. Los informes de abusos sexualesen centros de detención siguen llegando. Un hombre que llamó a la policía para informar de un intruso fue puesto en proceso de deportación.
Estatus Protegido Temporal: La administración Trump extendió el TPS para los sirios por 18 meses, pero no aceptará solicitudes de nuevas personas llegadas de Siria.
Refugiados: La llegada de refugiados está muy por debajo de las cifras proyectadas, aun considerando el objetivo mínimo histórico de 45 mil refugiados a reubicar en EE. UU. durante este año fiscal.
Regla de la “carga pública”: Se ha propuesto un reglamento que podría obligar a los inmigrantes a escoger entre servicios necesarios para sus hijos y la obtención de residencia legal permanente.
Próximos eventos
1-7 de abril, 2018: Tour educativo a la zona fronteriza
20-23 de abril de 2018: Días de Activismo Ecuménico: Un mundo desarraigado
23-27 de mayo, 2018: Tour educativo a la zona fronteriza
4-8 de junio de 2018: Capacitación en derecho migratorio
Recursos nuevos
Artículos del CCM
- Mennonite World Review: La perversa lógica tras las políticas migratorias de EE. UU.
- Third Way Café: Dadme vuestros sanos, vuestros ricos, vuestros amontonados graduados universitarios
- South Bend Tribune: Los inmigrantes son una bendición, no una carga por el director ejecutivo del CCM de EE. UU., Ron Byler
- Historias del CCM: Ofreciendo una ‘senda hacia la dignidad’ para los beneficiarios de TPS
DACA/Ley Dream
- Análisis de la propuesta de DACA de la Casa Blanca: NIJC | MPI
- Proyecto de la Cámara (Representante Goodlatte): Informe político de la AILA
- Caso judicial de la DACA: Análisis del NILC | Preguntas frecuentes en el NILC
- Perfiles de ‘Dreamers’: NY Times | Chicago Tribune
Frontera
- CBS Noticias: El muro – Una nación dividida
- Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos: campaña ‘Más allá del muro’| cartilla informativa sobre la frontera
- Los desaparecidos, parte II: Interfiriendo con la ayuda humanitaria: Muerte y desaparición en la frontera entre EE. UU. y México
Migración familiar, lotería de la visa de diversidad
- Coalición Interreligiosa para la Inmigración: Materiales sobre migración familiar
- Instituto de Política Migratoria: El programa de Visas de Diversidad ofrece lecciones para una futura reforma de las leyes migratorias
- Consejo Estadounidense de Inmigración: Visa de Diversidad 101
- America’s Voice: Migración familiar 101
Asilo
- Human Rights First: Mito vs. hecho: Buscadores de asilo en Estados Unidos
- Human Rights First: Trump y la criminalización del asilo
- NIJC: Políticas propuestas buscan deportar niños
Control migratorio/Detención
- ACLU: Conozca sus derechos si agentes de la CPB abordan su autobús | Material gráfico
- PICO: Guía de defensa contra la deportación
- CIVIC: Reconstruyendo la confianza: Un estudio de caso para el cierre y reconversión de los centros de detención de inmigrantes
- DWN/NIJC: El ICE miente: Fraude público, lucro privado
- Human Rights First: Castigando a los refugiados y migrantes: la administración Trump y su uso abusivo de los procesos penales
Santuario
- Centro de Recursos Legales para Inmigrantes: El auge de los santuarios
Estatus Protegido Temporal
General
- World Relief: Fui extranjero: Mujeres evangélicas leen Mateo 25:31-46 (video, guía de estudio)
Versión actualizada escrita el 26 de febrero de 2018, por Tammy Alexander, Asociado Legislativo para Asuntos Domésticos.
¿Ha recibido esta versión actualizada por medio de un amigo? Inscríbase para recibir alertas y noticias actualizadas de la oficina de MCC U.S. Washington aquí.