Skip to content

Donate now

Enter your ZIP code

Set your location

Tell us where you are so we can show you news from your area.
Visit MCC Canada.
U.S. Go to Canada site
Mennonite Central Committee

Relief, development and peace in the name of Christ

Search form

Learn more Get involved Centennial Contact us Donate
Get involved Current openings What we do
Learn more Centennial Contact us Donate
Menu

Mennonite Central Committee

Mennonite Central Committee (MCC), a worldwide ministry of Anabaptist churches, shares God's love and compassion for all in the name of Christ by responding to basic human needs and working for peace and justice. ​

About MCC​

  • Vision and mission
  • Leadership and board
  • Annual reports
  • Funding/tax exemption
  • Historical records

COVID-19 response

  • COVID-19 stories
  • Resources for a time of uncertainty
  • COVID-19 regional updates
  • How you can help

Publications and resources

  • A Common Place magazine
  • In Touch newsletter
  • Intersections quarterly
  • Education resources

Stories

Virtual visits

Podcast

What we do

  • Relief
  • Food
  • Water
  • Health
  • Education
  • Migration
  • Peace
  • U.S. programs
  • Advocacy

Where we work

Donate to MCC

Give a gift that changes lives, supporting MCC’s work around the world. Donate now.

Events

  • Relief sales
  • Canning

Make kits or comforters

Advocate

  • National Peace & Justice Ministries
  • UN Office

Fundraise

  • Donate now
  • Legacy Giving
  • My Coins Count/Penny Power
  • Giving Registries

Serve

  • Work with us
  • Volunteer locally
  • Young adult programs

Alumni

Thrift Shops

Looking for more information?
Get in touch with a representative from your region here.

Happy Birthday, MCC! 

It's been 100 years since we first started responding to basic human needs in southern Russia (present-day Ukraine). Now, we continue to work for relief, development and peace all over the world. 

Engage

  • 100 Stories
  • Alumni reunions

Give Back

  • New Hope
  • Legacy giving

Advocate

  • Advocacy campaign

To mark 100 years of sharing God’s love and compassion, and your generosity and partnership through the decades, we invite you to explore stories from MCC’s decades of work around the world

Like us on Facebook
Follow us on Twitter
Subscribe on Youtube

Looking for your local office? Tell us where you are so we can show you locations and news around you.

MCC U.S.
MCC U.S.
21 South 12th Street
PO Box 500
Akron, PA 17501-0500
United States
Office: (717) 859-1151
Toll Free: (888) 563-4676
mailbox@mcc.org

Contact MCC

  • General contacts
  • Media contacts
  • Contact Human Resources
  • Send us your questions
  • Welcoming Place

Find a Thrift Shop

Manage your subscriptions

  • A Common Place magazine
  • In Touch newsletter

Where needed most

A gift to where needed most supports the breadth of MCC’s work – meeting urgent needs and building stronger, healthier communities. Give today.

Donate

  • Legacy giving
  • Giving registries
  • My Coins Count
  • Current disaster responses
  • Support a service worker
  • Make kits and comforters
  • More giving projects

More information

  • FAQs
  • Annual reports
  • Privacy policy
  • Security information

You are here

  1. Home
  2. Stories
  3. En honor a los artífices de la paz

En honor a los artífices de la paz

El CCM crea el Premio Internacional para Artífices de la Paz Michael J. Sharp

February 1, 2023

Texto: Michael J. Sharp, segundo desde la izquierda, participa en una reunión del 2013 en un campamento para desplazados internos en la ciudad de Shasha, Kivu del Norte, en el Congo oriental.

El Comité Central Menonita (CCM) se complace en anunciar la creación del Premio Internacional para Artífices de la Paz Michael J. Sharp que se entregará todos los años y que reconocerá e incentivará a todas las valientes personas y organizaciones pacificadoras que hay en el mundo.

El premio podrá entregarse a una persona o a una organización que estén involucradas en acciones pacificadoras y que sean socios de CCM o con quienes el CCM haya colaborado considerablemente. El galardón, que incluirá un premio monetario de 4000 dólares estadounidenses, será entregado por el Departamento del CCM en las Naciones Unidas, y un comité de selección internacional del personal del CCM será responsable de la selección. El personal del CCM de todo el mundo podrá nominar a los candidatos. El primer premio se anunciará en junio de 2023.

El Premio Internacional para Artífices de la Paz fue bautizado así en honor a Michael J. Sharp, quien trabajó junto con el CCM en la República Democrática del Congo y luego en las Naciones Unidas.

"En este país, su nombre tiene un gran valor. Se lo respeta. Se lo honra. Incluso con los cambios de gobierno. Han entendido aquello por lo que él luchaba y cómo defendía los derechos humanos de las personas." 

-- Mulanda Jimmy Juma, representante del CCM en la República Democrática del Congo

El 12 de marzo de 2017, junto con su colega de las Naciones Unidas de Suecia, Zaida Catalán, Sharp cayó en una emboscada y fue asesinado a manos de atacantes no identificados en el Congo. Sharp era experto de la ONU en grupos armados e iba de camino a encontrarse con una milicia nueva para documentar los abusos a los derechos humanos. Tenía 34 años. Es posible que el intérprete de Sharp y Catalán, Betu Tshintela, también haya sido asesinado, aunque, hasta el día de hoy, él y tres motociclistas siguen desaparecidos, según fuentes contradictorias.

Antes de que Sharp fuera al Congo con el CCM en el 2012, muchos valientes congoleños trabajaron durante muchos años, arriesgando y sacrificando sus vidas, por la paz en el Congo oriental. Cuando Sharp llegó a la República Democrática del Congo, estos congoleños lo recibieron con los brazos abiertos, lo conectaron con diferentes redes y lo apoyaron en todo su trabajo pacificador en la primera línea con el CCM y, más tarde, con las Naciones Unidas.

Luego de su asesinato, el nombre de Sharp generó interés nacional e internacional. El trabajo pacificador de los compañeros congoleños continúa en la actualidad.

El CCM consultó a la sede congoleña y a los representantes africanos, quienes apoyan el premio en nombre de Michael J. Sharp dado su compromiso pacificador, el trabajo anticolonial y el testimonio de paz menonita. Sharp era un joven adulto, por lo que el CCM espera que este premio sea una inspiración para los jóvenes pacificadores.

El Premio Internacional para Artífices de la Paz Michael J. Sharp reconocerá e incentivará a todos los valientes artífices de la paz que hay en el mundo.

Mulanda Jimmy Juma, quien actualmente es representante del CCM en Burundi y Ruanda, nació en el Congo, fue representante del CCM allí y trabajó muy cerca de Sharp.

Según Mulanda, desde una perspectiva congoleña "un premio en nombre de Michael es algo fantástico. En este país (Congo), su nombre tiene un gran valor. Se lo respeta. Se lo honra. Incluso con los cambios de gobierno. Han entendido aquello por lo que él luchaba y cómo defendía los derechos humanos de las personas. Michael vivió entre nosotros y aprendió de nosotros."

El Premio Internacional para Artífices de la Paz Michael J. Sharp celebra la obra fiel de los pacificadores congoleños con quienes pudo trabajar Sharp, así como la obra del propio Sharp con el CCM y las Naciones Unidas. Con este premio, el CCM espera otorgar medios constantes de reconocimiento para los pacificadores, quienes son un ejemplo del compromiso del CCM con la paz y la justicia en todas partes del mundo.

Para el CCM, la paz es más que un deseo. Es nuestro trabajo. Nos enorgullece ofrecer este reconocimiento para quienes trabajan con tanto esmero y fe para extender la paz y la reconciliación con Dios, los hermanos y la creación.

Lire cette histoire en Français

Read this story in English

Share this story
Share
Tweet
Plus 1

Donate today

Every gift makes a difference

Please enter your donation amount

E-newsletter signup

Stories and photos from MCC delivered to your inbox once a month

Connect with MCC

Like us on Facebook
View on Instagram
Follow us on Twitter
Subscribe on Youtube
  • Learn more
    • About MCC
    • Where we work
    • What we do
      • Relief
      • Food
      • Water
      • Health
      • Education
      • Migration
      • Peace
      • Restorative justice
    • Privacy
  • Get involved
    • Employment
    • Events
    • Kits
    • Advocate
    • Volunteer
  • Donate
    • Donate now
    • Donation FAQs
    • Giving registries
    • Legacy giving
Mennonite Central Committee

   

© 2023 Mennonite Central Committee
Tax Identification Number: 23-6002702